Samantha de la Vega-González, Departamento de Urgencias, Hospital General de Zona 1A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Ramsés Dorado-García, Departamento de Urgencias, Hospital General de Zona 1A Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Yazmin A. Gómez-Sánchez, Departamento de Urgencias, Hospital General de Zona 1ª. Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Ana L. Cosme-Leyva, Departamento de Urgencias, Hospital General de Zona 1ª. Dr. Rodolfo Antonio de Mucha Macías, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
El abordaje de pacientes del servicio de urgencias incluye la valoración del ABCDE. La A, correspondiente a vía aérea, representa una prioridad en pacientes críticos, por lo que el uso de una secuencia que culmine con el establecimiento de una vía aérea segura es necesario para garantizar soporte ventilatorio adecuado. Desde su descripción en 1970, la secuencia rápida de intubación ha estado sujeta a controversias y modificaciones. Este trabajo ofrece al lector una actualización de dicha secuencia, considerando estas controversias y enlistando de manera sencilla y secuencial el procedimiento para establecer una vía aérea segura mediante secuencia rápida, con la mejor técnica para reducir el riesgo de complicaciones. El objetivo del estudio es brindar una revisión sobre las actualizaciones en secuencia rápida de intubación, para ello se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed/Medline sobre artículos de manejo avanzado de la vía aérea en el paciente críticamente enfermo en el servicio de urgencias entre los años 2015 y 2022 utilizando las palabras clave en inglés que se encontraran en el título o resumen: “(airway) and (emergency) and (management) and (critically ill) and (patient)”. Se incluyeron artículos de la base de datos del autor. En los resultados se eligieron 35 que cumplieron con los criterios de selección y cinco artículos adicionales de la base de datos del autor.
Palabras clave: Paciente crítico. Intubación. Secuencia rápida.