Emmanuel Parada-Huerta, Servicio de Urgencias, Hospital Naval de La Paz, La Paz, Baja California Sur, México
Luis A. Gorordo-Delsol, Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, Hospital Juárez de México, Ciudad de México, México
Key M. Ishiwara-Ramírez, Servicio de Urgencias, Hospital Naval de Manzanillo, Manzanillo, Colima, México
Introducción: La hemorragia es la principal causa de muerte en el ámbito militar. El ácido tranexámico (TXA) ha demostrado ser efectivo en la reducción de la mortalidad en los casos de trauma civil, pero su eficacia y seguridad en el contexto militar, particularmente en el trauma de combate, aún no son claras. Objetivo: Evaluar el impacto del TXA en la mortalidad y la morbilidad en personal militar con trauma de combate. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios en PubMed, Europe PMC, Epistemónikos y Science Direct, incluyendo estudios clínicos aleatorizados, observacionales prospectivos y retrospectivos, y de cohortes, que evaluaran la administración de TXA en personal militar con trauma de combate. Se utilizaron las odds ratio (OR) de Mantel-Haenzel para analizar la mortalidad y los eventos tromboembólicos. Resultados: Se incluyeron siete estudios con un total de 586 pacientes. La mortalidad hospitalaria fue mayor en el grupo que recibió TXA (20.01%) en comparación con el grupo sin TXA (13.7%) (OR: 1.36; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1.13-1.63; p = 0.001; I2 = 67%). El porcentaje de eventos tromboembólicos también fue mayor en el grupo con TXA (12.8%) que en el grupo sin TXA (4.3%) (OR: 2.08; IC 95%: 1.48-2.93; p < 0.0001; I2 = 90%). Conclusiones: Se observó un aumento en la mortalidad y en los eventos tromboembólicos en quienes recibieron TXA. Estos resultados podrían estar influenciados por la gravedad del trauma, los protocolos de transfusión masiva y los largos periodos de inmovilización. Se necesitan más estudios, idealmente estudios clínicos aleatorizados, para evaluar la eficacia y la seguridad del TXA en el trauma de combate.
Palabras clave: Ácido tranexámico. Personal militar. Mortalidad. Morbilidad. Hemorragia. Heridas y lesiones.