Arturo Lorenzo, Servicio de Anestesiología del Hospital General Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela
Oscarin Y. Jiménez, Servicio de Anestesiología del Hospital General Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela
Soryddalia Rodríguez, Servicio de Anestesiología del Hospital General Dr. Luis Razetti, Barinas, Venezuela


La inducción es un punto clave de la anestesia general, especialmente en el paciente crítico quirúrgico, y es la secuencia rápida de intubación el procedimiento de elección para lograr el acceso y el control inmediato de la vía aérea. La combinación de ketamina y midazolam parece ser la mejor opción por las propiedades farmacocinéticas individuales de cada fármaco para mantener la neutralidad o por lo menos mínimos efectos cardiovasculares en estos pacientes en ausencia de etomidato. Objetivo general: Determinar la eficacia en cuanto a estabilidad hemodinámica de la combinación ketamina/midazolam en inducción anestésica de secuencia rápida en pacientes críticos. Material y método: Estudio experimental de tipo cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal, utilizando para la recolección de la información la técnica observacional. Se muestrearon 56 pacientes asignándolos aleatoriamente para recibir la combinación y dosis, con ketamina/midazolam (a una relación 5:1). Resultados: En cuanto a la presión arterial media en el grupo de pacientes con < 65 mmHg, no presentó diferencia al minuto 1 (p = 0.235) ni a los 3 minutos (p = 0.022), pero sí diferencia estadística al minuto 5 (p = 0.014). En cuanto a las diferencias dentro de cada grupo, sí fue estadísticamente significativo en el grupo A (p = 0.004), pero no en el grupo B (p = 0.498). Conclusión: La combinación ketamina/midazolam fue efectiva en el mantenimiento de las constantes hemodinámicas durante la inducción anestesia de secuencia rápida y en los primeros minutos postinducción en pacientes críticos.



Keywords: Inducción anestésica de secuencia rápida. Parámetros hemodinámicos. Combinación ketamina/midazolam.