Rafael A. Reyes-Monge, Servicio de Urgencias, Hospital General del Estado de Sonora, Hermosillo, Sonora, México
José A. Fernández-Andrew, Servicio de Urgencias, Hospital General del Estado de Sonora, Hermosillo, Sonora, México
Tonantzin S. Ibarra-Ocegueda, Servicio de Urgencias, Hospital General del Estado de Sonora, Hermosillo, Sonora, México
La nalbufina se considera una droga semisintética de la familia de la morfina. Es un agonista parcial de los receptores κ y antagonista parcial de los receptores μ1. De la misma manera, la heroína es un agonista con una alta afinidad a los receptores μ1 y μ2. Al servicio de urgencias acuden habitualmente pacientes con intoxicación grave por heroína, sin contar con una clara estadística de ámbito nacional. La nalbufina, al interactuar de manera competitiva con los receptores μ1, resuelve los signos y síntomas relacionados con la intoxicación grave por opiáceos, dentro de los que se incluye el deterioro del sensorio además de la depresión del sistema respiratorio. Presentamos el caso de un paciente de 27 años que acudió al servicio de urgencias posterior a la administración de heroína intravenosa. Inicia con pérdida del estado de despierto, periodos de apnea y descenso de la saturación de oxígeno. Ante el desabasto de naloxona como antídoto de primera línea, se decide la administración de nalbufina y de esta manera remiten los signos y síntomas que presenta el paciente hasta la mejoría total, siendo egresado en horas posterior a su ingreso.
Keywords: Nalbufina. HeroÃna. Intoxicación.